viernes, 23 de noviembre de 2012

Televisión


tv» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Tv (desambiguación).
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.
La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
La televisión es el medio de comunicación de masas por excelencia, de manera que la reflexión filosófica sobre ellos, se aplica a esta.
El Día Mundial de la Televisión se celebra el 21 de noviembre en conmemoración de la fecha en que se celebró en 1996 el primer Foro Mundial de Televisión en las Naciones Unidas.

jueves, 22 de noviembre de 2012

peliculas y tecnologia




La tecnología digital interactiva es el primer sistema multimedia totalmente digital que integra, en un ordenador personal, video, imágenes fijas, varios canales de sonido, gráficos y textos. El gran logro de esta nueva tecnología es su capacidad para reproducir más de una hora de vídeo digital (72 minutos) a pantalla completa, a partir de los datos almacenados en un disco CD-ROM, de doce centímetros de diámetro, o en cualquier otro soporte digital de capacidad equivalente. El eje básico de esta tecnología radica en la velocidad de procesamiento de la información: la velocidad de animación se apoya básicamente en coprocesadores gráficos -chips, tarjetas- y en el manejo de algoritmos de compresión-descompresión que funcionan en tiempo real.




El "universo multimedia" sigue estando representado en estos momentos (1995) fundamentalmente por tres tecnologías y tres grandes grupos empresariales: CD-I (Philips-Sony), DVI (Intel-IBM) y QUICKTIME (Apple), a los que se acaba de incorporar otro soporte digital, el CD-VIDEO o VIDEO-CD. Otras tecnologías multimedia, con menor implementación en el mercado son: NEXT (Steve Jobs), ESTACIONES DE TRABAJO (Sony y Hewlett Packard), el CD-TV (Commodore) plataformas como la representada por SILICON GRAPHICS.

Ahora les mostrare una pelicula con tecnologia 



miércoles, 21 de noviembre de 2012

celulares de alta tecnologia


veló el lunes un teléfono con una poderosa cámara de 41 megapixeles, en un intento de colocarse de nuevo a la vanguardia del mercado móvil.El teléfono es parte de una gran variedad de nuevos gadgets presentados en el Congreso Mundial de Móviles celebrado en Barcelona, un evento anual que presenta las últimas innovaciones de la industria.Entre ellas, se encuentra un teléfono chino promocionado como el más rápido del mundo y otro que cuenta con un proyector incorporado.Las capacidades de la inigualable cámara del 808 PureView de Nokia, que funciona con el sistema operativo de la firma, Symbian, causaron sorpresa entre los asistentes del Congreso quienes tenían pocas expectativas debido a las reuniones y rumores previos.Sus 41 megapixeles colocan al teléfono en la misma liga —en términos de la resolución fotográfica— que las cámaras profesionales que cuestan miles de dólares.El dispositivo que, según reportes, tendrá un precio de 450 euros (600 dólares) será lanzado en mayo y la tecnología de esta cámara será incluida en otros teléfonos Nokia.



ultima tecnología en las computadoras


a tecnología del computador ha avanzado, con el transcurrir del tiempo, y las nuevas tecnologías, van ampliando los conocimientos de computación, pero, también otras ramas del conocimiento tecnológico han ido creciendo, tales como por ejemplo la electrónica, la cual, ha estado caminando en  continuo desarrollo, y esto ha generado, grandes cambios tecnológicos, en todas la áreas de la vida.Esos constantes avances, han incentivado al mercado, a la ciencia, a la educación, a la economía, y a todos los aspectos de la vida humana, a ir de la mano, con los últimos avances tecnológicos, y esta armonía, entre los dos ramos, la informática y la electrónica, y otras tecnologías semejantes, han hecho del mundo de la computación, un macrocosmos, donde todo esta entrelazado, y todo puede caminar de la mano, y todo puede adaptarse a otros tipos de tecnologías.